jueves, 19 de julio de 2007

Criterios de Selección de Tecnología


El esquema muestra los criterios que, según Escamilla (1998), deben ser analizados antes de tomar decisiones para la selección de tecnología educativa. Tal como esta planteada, es un punto de vista sistémico u holista que incluye el proceso completo del diseño instruccional.

Análisis del Profesor

Cada docente tiene una perspectiva particular sobre la enseñanza y, en consecuencia, en la medida de lo posible, trata de actuar siendo consistente con ella. La figura muestra las características que deben tomarse en cuenta en el análisis del profesor.

Análisis del Contenido

En esta gráfica Escamilla (Op. cit) presenta las características a considerar en la naturaleza de la materia de estudio y las implicaciones que ésta tiene en la selección de tecnología.

Análisis del Estudiante

Según esta gráfica de Escamilla (Op. cit) el profesor debe tomar en consideración las características del estudiante del curso que imparte, estas características pueden servir de parámetro en la toma de desiciones sobre selección y uso de tecnología.

Análisis del Contexto Institucional


En esta gráfica Escamilla (Op. Cit) identifica las características de la institución donde enseña el docente y que pueden actuar como factores limitantes o propiciadores del uso de tecnología. Se hace necesaria una reflexión al respecto para tomar decisiones en cuanto a la selección y uso de tecnología educativa.

Análisis de la Tecnología Educativa

En esta gráfica Escamilla (Op. Cit) muestra ocho criterios a tomar en consideración para la selección de las diferentes tecnologías a utilizar, partiendo de las características pedagógicas y logísticas.